¿Cuánta energía debo cargar a mi auto eléctrico? Aprende a calcularlo fácilmente con FAZT

Cada vez más personas se suman a la movilidad eléctrica en México, y con razón: los autos eléctricos ofrecen importantes ventajas en ahorro, autonomía y sostenibilidad. Sin embargo, una de las dudas más comunes entre nuevos usuarios es:

¿Cuánto debo cargar mi auto si tengo cierto porcentaje de batería y quiero llegar a otro?
Hoy te explicamos cómo hacerlo de forma sencilla y cómo aprovechar al máximo las estaciones ultra rápidas de FAZT, donde el kWh cuesta $8.50 pesos.

Ventajas clave de los autos eléctricos

  • Antes de entrar al cálculo, vale la pena recordar por qué cada vez más personas eligen un vehículo eléctrico:
  • Ahorro económico: Cargar un auto eléctrico cuesta entre 50% y 70% menos que llenar un tanque de gasolina.
  • Mantenimiento más barato: No hay cambios de aceite ni tantas piezas móviles.
  • Autonomía suficiente para la ciudad y carretera: Muchos modelos ya superan los 300 km por carga.
  • Cero emisiones: Ayudas directamente a mejorar la calidad del aire en tu ciudad.

¿Cómo saber cuántos kWh necesitas cargar?
Aquí va una fórmula sencilla:
Capacidad total de tu batería (kWh) × (porcentaje deseado – porcentaje actual) ÷ 100 = kWh a cargar

Ejemplo práctico:
Tu batería es de 50 kWh
Tienes actualmente 20% y quieres llegar a 80%

Cálculo: 

Primero debes recordar que el porcentaje lo utilizaremos en su forma decimal, si tienes 20% este lo utilizaras como .20

Resta el porcentaje deseado menos el porcentaje actual (.80 – .20 ) = 0.6 , este resultado lo multiplicaras por la capacidad de tu batería, 0.6 * 50 kW = 30 kW

Eso significa que necesitas cargar 30 kWh para pasar del 20% al 80%.

¿Cuánto pagarías en FAZT?
Con un costo por kWh de $8.50, solo multiplica:
30 kWh × $8.50 = $255 pesos

Así sabrás cuánto necesitas cargar y cuánto te costará con total transparencia.

Hazlo fácil con la app de FAZT
La app de FAZT está diseñada para que tengas el control total de tu carga eléctrica. Desde tu celular puedes:

  • Ver el estado de carga en tiempo real
  • Saber exactamente cuántos kWh llevas cargados
  • Conocer cuánto dinero representan esos kWh en pesos
  • Pagar de forma segura
  • Ubicar estaciones cercanas.

Esto hace que el proceso sea más fácil, rápido y predecible para todos los usuarios.

Cargar con conciencia
Además del ahorro, cada carga que haces con FAZT significa menos emisiones y un paso más hacia un México más limpio. La energía eléctrica como alternativa a los combustibles fósiles no solo es más económica: también es una decisión responsable.

¿Tienes dudas sobre tu modelo específico de auto eléctrico? Muy pronto en FAZT te daremos una herramienta personalizada para ayudarte a calcular tu carga ideal. ¡Síguenos y mantente informado!