FAZT celebra el Día Internacional de la Luz impulsando un futuro más limpio y sostenible

Cada 16 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Luz, una fecha proclamada por la UNESCO para destacar el papel central que tiene la luz y las tecnologías basadas en ella en la vida cotidiana, el desarrollo sostenible y el progreso humano.
En FAZT, esta celebración cobra un significado especial, ya que trabajamos todos los días para transformar la luz en forma de energía limpia en movimiento, facilitando la transición hacia una movilidad eléctrica más accesible, eficiente y responsable con el medio ambiente.
La infraestructura de carga ultrarrápida de FAZT no solo representa un avance tecnológico, sino también un compromiso firme con la sostenibilidad. En tan solo un mes de operaciones, nuestras estaciones suministraron un total de 45,705 kW de energía limpia a vehículos eléctricos en todo el país. Esta energía evitó la emisión de 5,338 kilogramos de CO₂, contribuyendo directamente a mitigar el impacto ambiental del transporte, uno de los sectores más contaminantes del planeta.
Con más de 50 estaciones de carga confirmadas para finales de año y una meta de superar las 1,000 estaciones para 2030, FAZT sigue consolidando la red de carga más avanzada de México. Apostamos por ubicaciones estratégicas, tecnología de punta, y un enfoque centrado en el usuario para asegurar que cada recarga no solo sea rápida y segura, sino también parte de un esfuerzo colectivo por un planeta más limpio.
En este Día Internacional de la Luz, reiteramos nuestro compromiso con la electromovilidad, la innovación energética y el desarrollo sustentable. Porque cada kilowatt que proporcionamos es un paso más hacia un México con aire más limpio, ciudades más silenciosas y un futuro más brillante.