Día Mundial del Medio Ambiente: Los vehículos eléctricos claves para un futuro sostenible

Cada 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente nos invita a reflexionar sobre nuestras acciones y su impacto en el planeta. En México, el sector transporte es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero (GEI), siendo responsable de una parte significativa de las emisiones de CO₂. En particular, los autos particulares contribuyen con el 34% de las emisiones tan solo en la Ciudad de México.
La transición hacia vehículos eléctricos (VE) representa una oportunidad crucial para mitigar estas emisiones. Según el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), un automóvil eléctrico puede reducir hasta un 52% las emisiones de GEI en comparación con un vehículo a gasolina durante su ciclo de vida.
En este contexto, FAZT ha contribuido activamente a la reducción de emisiones. Desde el inicio de sus operaciones el 8 de abril de 2025, nuestras estaciones de carga han suministrado energía limpia a vehículos eléctricos, evitando la emisión de 17,991 kg de CO₂ en tan solo dos meses.
Este avance no solo refleja el compromiso de FAZT con el medio ambiente, sino también el potencial de los vehículos eléctricos para transformar nuestras ciudades en espacios más limpios y sostenibles. Al adoptar esta tecnología, estamos dando pasos firmes hacia un futuro donde la movilidad y la responsabilidad ambiental van de la mano.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, reafirmamos nuestra convicción de que los vehículos eléctricos son esenciales para mejorar las condiciones ambientales de nuestras ciudades y construir un futuro más verde para todos.