FAZT Apertura sus Primeras Estaciones de Carga ¡La Ruta hacia la Electromovilidad Comienza!

FAZT apertura sus primeras estaciones de carga que marcarán un hito en la movilidad eléctrica de México estratégicamente ubicadas en puntos clave: Cumbres, San Jerónimo, San Nicolás y Fresnos en Nuevo León; además de Ramos Arizpe en Coahuila, Valle de Bravo en el Estado de México y Cuernavaca en Morelos.

Estas estaciones serán el punto de partida de una red de carga que busca transformar la experiencia de los conductores de vehículos eléctricos en el país, facilitando la transición hacia una movilidad más limpia, eficiente y accesible para todos.

¿Cómo serán las nuevas estaciones?

Super FAZT

  • Estación de carga ultrarrápida con 4 cargadores de 200 kW y 8 puntos de carga, diseñada para ofrecer tiempos de carga significativamente más cortos. Ideal para conductores que requieren energía al máximo en el menor tiempo posible. Esta estación permitirá cargar un vehículo compatible hasta el 80% de su capacidad en aproximadamente 15 a 20 minutos, dependiendo del modelo.

FAZT

  • Estaciones de carga rápida con 2 cargadores de 120 kW y 4 puntos de carga, perfectas para quienes planean recargar mientras realizan actividades cotidianas. Estas estaciones ofrecen una velocidad de carga eficiente, que permite recargar el vehículo en 40 a 60 minutos, brindando flexibilidad a los usuarios mientras aprovechan su tiempo.

Conectores

Cada una de estas estaciones estará equipada con conectores GBT y NACS, asegurando compatibilidad con una amplia gama de vehículos eléctricos:

  • GBT: Este conector, ampliamente utilizado en Asia, es ideal para vehículos de origen chino, que están ganando terreno en el mercado mexicano gracias a su innovación y accesibilidad.
  • NACS: El estándar que está adoptando rápidamente la industria en Norteamérica, promovido por marcas como Tesla, así como muchos nuevos fabricantes que migran hacia este conector por su eficiencia y diseño compacto.

«La incorporación de ambos conectores garantiza que la infraestructura de FAZT sea inclusiva, versátil y compatible con la creciente diversidad del parque vehicular eléctrico. Además, próximamente se sumará el conector CCS1, ampliando aún más la cobertura y facilitando la carga para un mayor número de usuarios.»

¿Por qué es importante esta noticia?

La inauguración de estas estaciones no solo significa nuevos puntos de carga:

✅ Es el comienzo de una red nacional de carga ultrarrápida, que facilitará los viajes largos y reducirá la ansiedad por la autonomía de los conductores de vehículos eléctricos.

✅ Impulsa la adopción de la movilidad eléctrica en México, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad y reducción de emisiones.

✅ FAZT establece un estándar de calidad e innovación, garantizando que la experiencia de carga sea rápida, segura y conveniente.

Con este paso, FAZT reafirma su compromiso de acelerar la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente. Monterrey será el punto de partida, pero pronto estas estaciones se replicarán en más ciudades de México, llevando la energía del futuro a cada rincón del país.

¡Bienvenidos al futuro de la movilidad eléctrica con FAZT!

Mantente atento a nuestras redes sociales para conocer más sobre la expansión de la red FAZT y nuestras próximas inauguraciones.